Informa: www.cofrademania.com
Por aquello de que este año estamos viviendo las vísperas gozosas de
la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Esperanza, la Hermandad
del Santo Crucifijo y la parroquia de San Miguel, han diseñado una
procesión especial de Corpus de Minerva, que amplía su itinerario hasta
la capilla de la Yedra.
Estos son todos los datos que nos remiten desde la calle San Miguel:
Recorrido:
Pza. León XIII, Santa Clara, Vicario, Pollo, Barja, Cruz Vieja,
Empedrada, Plazuela Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Sol, Molineros,
Cruz Vieja, Barja, Plaza León XIII.
Hora salida:
Tras la solemne Eucaristía de nueve de la mañana, presidida por el
Sr. Director Espiritual de la hermandad y párroco de la de San Miguel,
Angel Romero Castellano.
Hora recogida:
13:00 horas aprox.
Bandas de música:
Ø Nuestra Señora de los Reyes: Banda Jesús Nazareno, de Rota.
Ø Custodia: Banda Sinfónica Municipal de San Fernando.
Capataces:
Ø Custodia: Francisco Yesa Ruiz
Ø Nuestra Señora de los Reyes: Martín Gómez Moreno
Fiscales:
Ø Nuestra Señora de los Reyes: Antonio García Falla
Ø Custodia: José Gallego Márquez
Flores:
Ø Nuestra Señora de los Reyes: clavel.
Ø Custodia: clavel blanco, espigas y ramos de uva
Hermano Mayor: Luis Cruz de Sola
Diputado Mayor de Gobierno: Rafael Jorge Racero.
Lugares de interés:
Salida, Santa Clara, Pollo, Plazuela, Molineros, Barja y San Miguel
Alfombras:
De viruta teñida, se pondrá en las calles Barja (la propia hermandad)
y Santa Clara y León XIII (vecinos del barrio, así como la hermandad
del Rosario de los Montañeses y la Agrupación Parroquial de la Sed).
Curiosidades:
Ø La Custodia es el paso del Rosario de los Montañeses.
Ø
La Capilla Musical Catedralicia participará en la Función Solemne a
Jesús Sacramentado en la parroquia de San Miguel, dirigida por el
maestro Ángel Hortas.
Ø Las alfombras se colocan en la jornada
del sábado, 8 de junio, a partir de las seis de la tarde, por la
hermandad, hermandades de la ciudad y feligreses de la parroquia.
Ø
La hermandad sacramental varía este año su recorrido habitual para
poder llegar hasta la capilla de la Esperanza de la Yedra, y poder de
esa manera regalar esa gracia espiritual a los hermanos de la 'Madrugá'
ante la próxima coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza.
Ambos pasos revirarán en la capilla para enfrentarse con la bella
dolorosa de la Plazuela, rezando un Ave María y una estación eucarística
en cada caso, y seleccionando el repertorio musical con marchas
alusivas a la coronación canónica.
Ø Ambos repertorios han sido cuidados con esmero. El Santísimo
Sacramento, gracias al esfuerzo y dedicación de la Banda Municipal de
San Fernando, que se estrena este año tras la Custodia, llevará un
repertorio con 37 marchas seleccionadas, todas ellas de corte clásico,
sacramental o recuperaciones históricas. Basado en autores como
Beigbeder o Gámez Laserna, entre otros, el repertorio incluye marchas de
procesión con cornetas, sinfónicas y eucarísticas, como 'Altare Dei',
'Cordero de Dios', 'Triunfal', 'El Corpus', 'La Sagrada Cena'.
Ø
La banda del Nazareno de Rota, por su parte, repite un año más con la
hermandad, gracias a su calidad y dedicación. Como es habitual, el corte
clásico, alegre y elegante del repertorio será una preocupación tanto
para la hermandad, como para la formación musical, que basará su
repertorio en autores tan carismáticos como Pedro Morales, Cebrián,
Farfán, Marvizón o Gámez Laserna. Las nuevas composiciones también
tendrán cabida en el repertorio durante el recorrido, gracias a la
cuidada selección y estudio que de las mismas realiza el director de la
formación, don Daniel Gallero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario